20 de agosto de 2013

Enfermería en la sociedad actual

El cambio de la cultura en atención de salud en la sociedad actual, producto de la información y comunicación transversal, exige que la formación de profesionales dedicados al cuidado de personas sanas o enfermas, que presentan diferentes grados de vulnerabilidad de acuerdo a su condición; sea responsabilidad de la institución formadora, teniendo como base el respeto  y la dignidad de las personas.

Es por esto, que el proceso de enseñanza-aprendizaje, en los profesionales de la salud y especialmente en Enfermería, debe ser supervisado continuamente y realizado en un ambiente dinámico, que asegure la privacidad, y donde deben ser adquiridas y certificadas las competencias necesarias para asegurar la calidad en la atención de salud de los usuarios.

Para ello, deben existir metodologías de enseñanza como la Simulación clínica, con un acompañamiento de tutores expertos en el ámbito clínico y del comportamiento, donde se aprende de manera sucesiva e incremental y en los que se pueda evaluar de manera  directa y a través de evidencias; situaciones clínicas, las cuales por su baja frecuencia, gravedad, razones éticas o situaciones críticas como la muerte o una enfermedad grave; no deben ser afrontadas directamente por los estudiantes de pregrado, cuidando además su salud emocional y asegurando un entrenamiento óptimo para relacionarse con un paciente real.






Momento de reflexión en grupo: Debriefing

Debriefing:
       Es un anglicismo utilizado para denominar a una reunión posterior a una misión o evento, en el que se realiza un análisis o reflexión guiada por el instructor. Fomenta la autoevaluación, el aprendizaje reflexivo y significativo.

- Actividad que refuerza los aspectos positivos de la experiencia.
- Fomenta un aprendizaje reflexivo.
- Permite a los participantes relacionar la teoría con la práctica y el estudio
- Desarrolla el pensamiento crítico, facilitando el  discutir como interviene un
  profesional en situaciones muy complejas


¿Que buscar en el Debriefing?

  • Descubrir el conocimiento
  • Analizar y sintetizar de los problemas y los eventos
  • Clarificar las ideas y la información incorrecta
  • Reestructurar la experiencia
  • Estimular la comunicación
  • Propiciar el proceso del pensamiento cognitivo
  • Facilitar la interacción estudiante/cuerpo docente